Sin tecnicismos

Entender no siempre es fácil y con los anteojos medio que pasa lo mismo. ¿Cuántas veces achinaste lo ojos para leer los números o un par de palabras que no entendías en un paquete de galletitas?, ¿Cuánto te demoraste en entender un subtítulo de la película o serie que estabas viendo y quedaste re out of context?, ¿Te pasó de chingarle a un ingrediente mientras preparabas la comida porque no llegaste a entender la cantidad que tenía que ir? Bueno, para todo esto siempre hay una solución.

Vamos a intentar (y esperamos lograrlo) que entiendas qué función y diferencia tiene cada filtro. Pero primero lo primero.

¿Qué diferencia hay entre los materiales que trabajamos?

Si tuviéramos que definirlo con analogías de fútbol vendría a ser algo así:

  • Acetato: jugador de primera que está jugando en Europa. De mínima, calidad asegurada. Ni que hablar de la duración y lo estético. Seguro y confiable a la hora de dar los pases.
  • Inyección: jugador de primera que está jugando la Copa Libertadores. Ágil, con buena proyección, pero que no arriesga demasiado.
  • Metal: jugador de primera de la Major League Soccer. Liviano, estereotipo, pero con onda. Ah, e hiper resistente al paso del tiempo.

Ahora que ya tenemos los tipos de armazones, vayamos a lo que sería el final de la decisión. ¿Qué filtro me conviene?

Lo hacemos corto, claro y conciso: 

BlueProtect: con la tecnología de Carl Zeiss podes tener un cristal que se ocupa de filtrar el rango de luz Azul nocivo que emiten las pantallas. Los BlueProtect se van a ocupar de que solo llegue a tus ojos la luz azul necesaria para el buen funcionamiento de tu metabolismo. ¿Cómo los reconoces más fácil? Porque el reflejo en el lente es AZUL.

BlueKiller: si a lo largo del día pasas varias horas frente a una pantalla, necesitas unos BlueKiller. Este cristal corta casi la totalidad de la luz azul emitida por las pantallas evitando la fatiga visual y las alteraciones del ciclo de descanso de tu cuerpito. ¿Cómo los reconoces más fácil? Porque el reflejo en el lente es VERDE.

NightVision: Los Cristales NightVision MoreAim© de GeekGame reducen un 90% el paso de la Luz Azul de las pantallas. Se recomienda su uso para sesiones intensas ya que su tinte ámbar está especialmente formulado para dar mayor contraste a los colores y mejorar el rendimiento. ¿Cómo los reconoces más fácil? Porque el lente es AMARILLO.

Y vos, ¿Ya te decidiste por cuáles van a ser tus próximos Geek?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chatea con nosotros.
Estamos online!
No soy un bot háblame!