Cuando reproducir música era una novedad

Si de cambios hablamos, la música no puede quedarse afuera. Mucho menos los aparatos de reproducción. Desde las épocas de las cavernas que el hombre se dedica a mostrar lo que hace -después discutimos si es lindo el contenido o no-. Empezó con ruidos, chocando dos piedras en medio de las cavernas que retumbaban y retumbaban, y hoy lo tienen en medio de un estudio de grabación con mil cosas distintas y con la capacidad de inventar nuevos sonidos.

Y con esos nuevos sonidos, vinieron nuevas formas de reproducirlo. A ver, pensemos…sin repetir y sin soplar, cuántos aparatos de reproducción conocen? Les tiro un par para que sigan pensando mientras leen la nota: Tocadiscos, Walkman, Disckman, MP3…

Ahora sí, ya centrándonos en la efeméride del día vamos a hablar del famoso Samsung SPH-M100 o como lo conocen por ahí, el Uproar. La historia es bastante sencilla, pero no por eso poco interesante.

Se terminaba un nuevo siglo y, con eso, se suponía que iban a venir cosas mejores. La gente de Samsung quería insertarse en el mercado de la tecnología con mucha más fuerza, pero no sabía cómo. Tenían en claro que no podían competirle de igual a igual a Sony o Sega, entonces decidieron apuntar a otro nicho: las telecomunicaciones.

Ya con la electrónica de consumo, las finanzas, aseguradoras, construcción, biotecnología y el sector de servicios ya estaban establecidos, pero querían ir por más. Es por eso que, al ver que los teléfonos eran cada vez más poderosos, se metieron de lleno en eso. Cuál fue la razón principal para hacerlo? Que desde mediados de los 90, el formato de compresión de audio estaba ganando popularidad a pasos agigantados y esto le generaba malestar a las discografías porque entendían que les podían sacar plata. Y como la plata viene del negocio, ellos fueron a por todo.

Y así, con todas las estrategias habidas y por haber, se convirtieron en la primera compañía en el mundo en tener un teléfono celular capaz de reproducir archivos en formato MP3. Ojo, eso no quita que no hayan otras empresas con dispositivos similares: en 1998, la empresa coreana Saehan presentaba en el CeBIT de Hannover el MPMan, el primer reproductor portátil de MP3. Al año siguiente nació algo llamado Napster, en 2001 llegó el primer iPod y el mercado de la música cambió para siempre.

Si es estético o no queda a consideración de cada uno, lo importante es que trajo algo distinto y fue el precursor, quizás de la tecnología que hoy por hoy tenemos en nuestros celulares. Larga vida a Samsung!

Ey, no me olvidé de lo que pregunté al principio: recuerdan algún dispositivo más?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chatea con nosotros.
Estamos online!
No soy un bot háblame!